Newsletter IDEA
Escuela de Negocios General

Escuela de Negocios: Alianzas estratégicas potencian nuestra propuesta de formación

Con foco puesto en la colaboración, la formación ejecutiva que ofrece la EDN de IDEA se potencia a través de propuestas compartidas con seis instituciones académicas de excelencia. Cada una de ellas, cuenta con su modelo propio de colaboración
EDN
Construir valor en Directorios, uno de los programas en alianza con Udesa

Por Laura Díaz de Souza, gerente de la Escuela de Negocios

Alineada con los objetivos de intercambio y formación empresarial que forman parte de los pilares de IDEA, la Escuela de Negocios (EDN) encaró un proceso de transformación donde las alianzas con otras instituciones educativas fue una de las iniciativas clave.

Durante 2024 iniciamos una etapa de exploración y este año comenzamos a consolidar y capitalizar todo lo aprendido. Lo que guía cada una de nuestras alianzas es un espíritu claro y profundamente alineado con los valores de IDEA: “hacer juntos algo mejor que lo que podemos hacer por separado”.

Cada una de las instituciones con las que colaboramos tiene propuestas de formación de excelencia, pero el objetivo de trabajar en alianza es crear experiencias superadoras, que combinen lo mejor de cada uno. Así, a la trayectoria y la experiencia en el mundo empresario que aporta nuestra Escuela, se suma la solidez académica y el rigor científico de otras instituciones.

Luego de realizar algunas pruebas piloto, con el tiempo logramos generar un ecosistema cada vez más atractivo y aspiracional, que atrae a las principales escuelas de negocios del país, que se acercan para sumarse.

EDN
Laura Díaz de Sousa y Andrés Blazina, de la EDN, en la última edición de Experiencia IDEA Management

Hoy tenemos alianzas en distintos niveles de avance y maduración con seis instituciones: IAE, Universidad de San Andrés, Universidad Torcuato Di Tella, UCEMA, ITBA e INECO. Cada una con un modelo propio de colaboración, pero todas atravesadas por el mismo entusiasmo y la convicción de que este camino conjunto nos potencia.

La experiencia también nos está transformando como equipo: aprendemos a tomar decisiones en conjunto, compartir ideas y proyectos y dejar de lado egos personales e institucionales para poder sumar a cada proyecto lo mejor de cada uno. También estamos aprendiendo a colaborar con equipos de instituciones distintas a la nuestra en términos de tamaño, cultura y recursos, un intercambio que nos enriquece y nos hace crecer a todos profesional y personalmente.

En esta propuesta, identificamos dos modelos de alianza: uno comercial y otro de colaboración en diseño y contenido, con sus ventajas y desafíos. Descubrimos que según la institución y la combinación de otras variables lo ideal es hacer convivir ambos modelos, donde todos podamos sentirnos cómodos y representados. En esto estamos trabajando actualmente mientras seguimos sosteniendo lo que nos define como escuela de negocios: la formación ejecutiva de excelencia en sus propuestas de programas abiertos y programas a medida para empresas.

EDN
La Escuela tiene alianzas en distintos niveles de avance con seis instituciones de formación ejecutiva

Les comparto un breve detalle de cada una de nuestras alianzas y los espero en la EDN

  • Decisiones Empresariales en Contextos Volátiles (con IAE): a través de un enfoque integral, explora el impacto de factores geopolíticos, el comportamiento del consumidor, la digitalización y la innovación en la toma de decisiones empresariales.
  • Neurociencias aplicadas al liderazgo (con INECO): ofrece conocimientos acerca de funciones del cerebro para gestionar de manera eficiente los recursos cerebrales, desarrollando habilidades para gestionar las emociones propias y del equipo, tomar decisiones más acertadas y liderar desde el bienestar.
  • Innovación y Futuros (en colaboración con ITBA): el mindset de innovación brinda una perspectiva integral que abarca metodologías y herramientas diseñadas para facilitar la transformación digital y cultural que nuestras empresas necesitan.
  • Diplomatura en Liderazgo Joven (con UCEMA): clave para sumar herramientas para aplicar en los primeros pasos como líder de equipos, con las más actuales estrategias y técnicas de gestión grupal.
  • Construir valor en Directorios (con UdeSA): contempla las habilidades esenciales de los miembros de un directorio, las competencias generales de liderazgo y las responsabilidades como líder estratégico.
  • Programa de Formación Gerencial en alianza (con UTDT)

 

Otras notas

61° Coloquio Entrevista Eventos y Experiencias
El fundador y CEO del Grupo MSU comparte su opinión sobre la competitividad de las empresas, uno de los ejes del próximo 61° Coloquio. En la previa del tradicional evento aporta su visión sobre el potencial argentino, los desafíos estructurales y el nuevo rol que tiene que asumir el sector empresario
61° Coloquio Opinión
En este nuevo tiempo, el 61° Coloquio realizará un llamado a la acción al sector empresario: a competir, producir e innovar. Mariano Bosch, presidente del evento, asegura que las compañías tienen que asumir un rol más protagónico para transformarse en motores de desarrollo
Economía Opinión
La superposición de impuestos genera un sobrecosto que termina pagando el consumidor. Santiago Mignone explica por qué IDEA impulsa hace años una reforma tributaria que elimine impuestos distorsivos que afectan la competitividad, desalientan la inversión y encarecen la vida cotidiana
Eventos y Experiencias Management
Experiencia IDEA Management congregó a más de 1300 directores, gerentes y jóvenes profesionales para explorar tendencias globales que representan oportunidades para el país, desafíos del ecosistema productivo y emprendedor y la evolución necesaria en las organizaciones
General Management
Cada persona interpreta la realidad desde sus propios filtros. Vilma Vaccarini, facilitadora de la EDN, explica cómo reconocer esa diversidad y aprender a comunicarse más allá de las palabras es esencial para liderar y fortalecer equipos
General Redes de Profesionales
IDEA Pyme refuerza su compromiso con el crecimiento del sector, acompañando a los líderes con herramientas de formación, espacios de intercambio y articulación con el sector público. Con foco en mejorar la competitividad y desarrollar capacidades
Relevamientos
Los datos surgen de un relevamiento “Decime que usás IA sin decirme que usás IA» realizado por IDEA entre casi 400 profesionales. Solo el 35% de las compañías ofrece formación específica, a pesar de que el 92% de los encuestados afirma que esa tecnología les permite ser más productivos
Eventos y Experiencias
IDEA impulsa espacios de debate para abordar los desafíos centrales de una nueva etapa de la Argentina, atravesada por profundas reformas económicas e institucionales. En los próximos meses se desarrolla Experiencia IDEA Rosario y los encuentros de las redes de Impuestos y Abogados de Empresa