La hoja de ruta diseñada por IDEA para los próximos meses propone tres espacios de debate que se desarrollarán entre agosto y septiembre: Experiencia IDEA Rosario, con foco en la competitividad de la Región Centro; y los encuentros de las redes de Abogados de Empresa y de Impuestos. Esta agenda, articula un diálogo multisectorial sobre temas clave que luego formarán parte de nuestro 61° Coloquio y que van desde la competitividad y la innovación hasta la institucionalidad y los cambios necesarios en nuestro sistema fiscal
Rosario
Experiencia IDEA Rosario reúne a los dirigentes empresariales y políticos más relevantes de la Región Centro. Este año con el título “Desafíos hoy: productividad y eficiencia”. Se realizará el 12 de agosto en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario (Santa Fe) y durante la jornada se abordarán tres ejes:
- Productividad multisectorial: con foco en cómo fortalecer la competitividad regional frente a los desafíos globales en sectores con alto potencial como agroindustria, energía, minería y el complejo automotriz.
- Contexto macro y geoeconomía global: se analizarán las oportunidades que se abren para la región y el rol que debe jugar el empresariado local para anticiparse y adaptarse en un escenario internacional marcado por reconfiguraciones, nuevas cadenas de valor y cambios regulatorios.
- La visión de la política: orientado hacia las políticas públicas provinciales que impactan sobre la infraestructura, la inversión, el capital humano y la competitividad local. Una conversación abierta sobre cómo alinear esfuerzos públicos y privados para fortalecer el desarrollo en el corazón productivo del país.

Impuestos
El Encuentro de Impuestos 2025 convoca a reflexionar sobre el rol estratégico de las áreas legales frente a un nuevo escenario, marcado por una renovada agenda de reformas, tensiones institucionales y avances disruptivos en el ejercicio de la profesión. Se desarrollará el 21 de agosto en el Hotel Sheraton de la ciudad de Buenos Aires con el título “Hagámoslo simple + inversión + desarrollo + competitividad”. Sus temáticas serán:
- Simplificación impositiva: enfocado en un sistema más claro, coherente y predecible, que reduzca la complejidad y facilite el cumplimiento.
- Marco tributario argentino: análisis de los desafíos y oportunidades para avanzar hacia un esquema que promueva el desarrollo productivo, incentive la formalización y establezca las bases para una reforma estructural.
- Competitividad: herramientas y estrategias impositivas orientadas a fortalecer la competitividad del sector privado.

Abogados de Empresa
El 25 de septiembre llega el Encuentro de la Red de Abogados de Empresa, que reúne a profesionales del derecho corporativo a repensar su rol en un contexto de disrupción tecnológica, exigencias éticas crecientes y desafíos normativos. Con el título “Empresa, institucionalidad e innovación en la Argentina que se reinventa” se realizará en el Hotel Sheraton de la ciudad de Buenos Aires y comprenderá tres ejes:
- Nuevo paradigma de competitividad: el desafío de consolidar marcos regulatorios sólidos y una gestión legal proactiva en el proceso de transformación estructural que atraviesa la Argentina.
- Institucionalidad y justicia: la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad jurídica para impulsar inversión y confianza.
- Innovación, management y tecnología: el impacto de la IA y la transformación digital que exigen al sector legal revisar modelos de gestión, liderazgo y vínculos organizacionales.