Newsletter IDEA
General Redes de Profesionales

Agenda Pyme: herramientas para mejorar la productividad y potenciar el talento

IDEA Pyme refuerza su compromiso con el crecimiento del sector, acompañando a los líderes con herramientas de formación, espacios de intercambio y articulación con el sector público. Con foco en mejorar la competitividad y desarrollar capacidades
IDEA Pyme
El secretario Marcos Ayerra en el primer Club de Líderes del año

Por Edith Pecci

En un contexto de transformación profunda en la Argentina, desde IDEA Pyme estamos convencidos de que la mejor manera de afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades es fortalecer el ecosistema de empresarios pyme, generando conocimiento, articulando con el sector público y manteniendo una voz activa que represente las necesidades del sector.

La agenda de IDEA Pyme está enfocada en mejorar la competitividad de las compañías pyme, con iniciativas que acompañan a sus líderes, promueven la profesionalización del talento y suman al debate público las demandas específicas de nuestro sector.

Nuestro trabajo tiene tres dimensiones:

  • Actualización y networking: a través del Club de Líderes Pyme, generamos un espacio de reuniones periódicas de actualización y networking donde dueños y gerentes de empresas pyme comparten experiencias, acceden a información clave y trabajan junto a referentes del sector público y privado. Además, promovemos el intercambio cotidiano mediante un grupo de WhatsApp activo, donde compartimos contenidos de valor, consultas entre colegas y benchmarking entre pares.
  • Desarrollo del talento: junto a la Escuela de Negocios de IDEA, impulsamos un programa de formación para Mandos Medios especialmente diseñado para el mundo pyme. Porque entendemos que para mejorar la competitividad es fundamental profesionalizar los equipos, formar nuevos liderazgos y preparar a las organizaciones para crecer con visión de largo plazo.
  • Voz activa: trabajamos para que las necesidades y propuestas del sector tengan un espacio en la agenda pública y para construir consensos y políticas que favorezcan el crecimiento de las pymes.
Pyme
Las Charlas Abiertas Pyme son un punto de encuentro de los líderes de pequeñas y medianas empresas de todo el país

En línea con la estrategia institucional de IDEA, desde IDEA Pyme este año pondremos un foco especial en generar propuestas que contribuyan a mejorar la productividad y competitividad del sector, impulsar el empleo privado y promover una simplificación impositiva.

La mitad de las empresas que forman parte de IDEA son pymes. Creemos en la potencia de nuestro sector y nuestro objetivo es acompañar a sus líderes con herramientas, conocimiento y una voz colectiva que impulse el desarrollo del país.

Es en este sentido que organizamos las Charlas Abiertas Pyme -con fecha confirmada del miércoles 12 de noviembre-, un punto de encuentro y conversación de los líderes de pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Elegimos un formato diferente: las mesas de conversación en las que trabajamos para aportar una mirada propositiva sobre cómo mejorar el ecosistema, bajo la premisa que debemos cooperar entre todos para competir más y en mejores condiciones.

IDEA Pyme también formó parte del bloque Evolución de las Organizaciones de Experiencia IDEA Management, un panel en el que se buscó reflexionar sobre los modelos organizacionales que necesitamos para posicionar a las empresas argentinas frente a los desafíos del contexto global.

Pyme
La agenda de IDEA Pyme se focaliza en mejorar la competitividad de las compañías del sector

En sintonía con la agenda de incidencia de IDEA, nos reunimos con el secretario de Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra en nuestro primer Club de Líderes del año. Además de poder conocer la agenda de la Secretaría y conversar con el secretario, pudimos coordinar un Focus Group exclusivamente integrado por startups de la red.

Como resultado de dicho encuentro, IDEA a través de la red Pyme, se comprometió a otorgar dos membresías de un año a los ganadores del Concurso Emprendimiento Argentino, el cual promueve la construcción de un ecosistema emprendedor federal y está impulsado por la Secretaría.

Asimismo, el equipo asesor del secretario Ayerra se presentó en nuestro último Club de Líderes para contar cómo funciona el Centro de Ayuda Pyme, diseñado para facilitar el acceso a herramientas y regímenes vigentes.

Por otro lado, como presidenta de IDEA Pyme participé en el último encuentro del Consejo de Monitoreo y Competitividad Pyme realizado en Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y organizado por la Secretaría.

IDEA Pyme hizo su aporte a la presentación de propuestas de desregulación para el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, una iniciativa impulsada por IDEA, que alcanzó las casi 190 propuestas y que contó con la colaboración de Cristina Arheit, Directora de Sin Par, e Ignacio Chamorro, CEO de Flexseal, ambos integrantes del comité impulsor de la red.

 

Otras notas

61° Coloquio Entrevista Eventos y Experiencias
El fundador y CEO del Grupo MSU comparte su opinión sobre la competitividad de las empresas, uno de los ejes del próximo 61° Coloquio. En la previa del tradicional evento aporta su visión sobre el potencial argentino, los desafíos estructurales y el nuevo rol que tiene que asumir el sector empresario
61° Coloquio Opinión
En este nuevo tiempo, el 61° Coloquio realizará un llamado a la acción al sector empresario: a competir, producir e innovar. Mariano Bosch, presidente del evento, asegura que las compañías tienen que asumir un rol más protagónico para transformarse en motores de desarrollo
Economía Opinión
La superposición de impuestos genera un sobrecosto que termina pagando el consumidor. Santiago Mignone explica por qué IDEA impulsa hace años una reforma tributaria que elimine impuestos distorsivos que afectan la competitividad, desalientan la inversión y encarecen la vida cotidiana
Eventos y Experiencias Management
Experiencia IDEA Management congregó a más de 1300 directores, gerentes y jóvenes profesionales para explorar tendencias globales que representan oportunidades para el país, desafíos del ecosistema productivo y emprendedor y la evolución necesaria en las organizaciones
Escuela de Negocios General
Con foco puesto en la colaboración, la formación ejecutiva que ofrece la EDN de IDEA se potencia a través de propuestas compartidas con seis instituciones académicas de excelencia. Cada una de ellas, cuenta con su modelo propio de colaboración
General Management
Cada persona interpreta la realidad desde sus propios filtros. Vilma Vaccarini, facilitadora de la EDN, explica cómo reconocer esa diversidad y aprender a comunicarse más allá de las palabras es esencial para liderar y fortalecer equipos
Relevamientos
Los datos surgen de un relevamiento “Decime que usás IA sin decirme que usás IA» realizado por IDEA entre casi 400 profesionales. Solo el 35% de las compañías ofrece formación específica, a pesar de que el 92% de los encuestados afirma que esa tecnología les permite ser más productivos
Eventos y Experiencias
IDEA impulsa espacios de debate para abordar los desafíos centrales de una nueva etapa de la Argentina, atravesada por profundas reformas económicas e institucionales. En los próximos meses se desarrolla Experiencia IDEA Rosario y los encuentros de las redes de Impuestos y Abogados de Empresa