Newsletter IDEA
Escuela de Negocios General

Fortalecer equipos: una estrategia clave en contextos complejos

La capacitación es una apuesta por el talento y la resiliencia que permite a las empresas adaptarse, crecer y construir ventajas sostenibles. La Escuela de Negocios de IDEA promueve una visión del desarrollo profesional como motor de transformación

Por Germán Cairo, coordinador de Programas In Company de la EDN de IDEA 

En momentos de cambio, cuando el entorno desafía nuestras certezas y exige nuevas respuestas, las empresas suelen revisar sus prioridades. Es habitual que se busque eficiencia, se ajusten presupuestos y se posterguen ciertas iniciativas. En ese proceso, suele ocurrir que la capacitación y el desarrollo organizacional queden en segundo plano o como iniciativas que pueden reprogramarse.

Desde la Escuela de Negocios de IDEA acompañamos a organizaciones que buscan reconocer al talento y que apuestan por la cultura y la capacidad de aprendizaje como activos estratégicos. Aun en contextos desafiantes, las empresas pueden fortalecer a sus equipos, revisar sus modelos de trabajo y abrir espacios de reflexión que facilitan una adaptación inteligente.

¿Por qué se recorta en capacitación y desarrollo?
Las iniciativas cuyo retorno no es inmediato pueden ser percibidas como postergables. Sin embargo, cuando hablamos de capacitación es importante contemplar el valor que tienen para sostener la capacidad de respuesta futura.

EDN
La capacitación y el desarrollo profesional son clave en los momentos de cambio

Además, muchas veces se asocia la capacitación y el desarrollo con grandes programas o inversiones complejas, cuando en realidad pueden tomar formas diversas: talleres internos, espacios de conversación, mentorías, rediseño de procesos, proyectos colaborativos. Más que un gasto, la capacitación y el desarrollo pueden ser vistos como una inversión en capacidades que consolidan y proyectan el negocio.

El valor de invertir en estos momentos:

  1. Fortalece la cultura organizacional: En tiempos de cambio, las personas necesitan claridad, sentido y dirección. La capacitación y el desarrollo ayudan a sostener el compromiso y a alinear esfuerzos.
  2. Mejora la toma de decisiones: Equipos más preparados pueden analizar mejor los escenarios, anticiparse y actuar con mayor criterio.
  3. Impulsa la innovación: Los cambios abren la puerta a nuevas ideas. Las organizaciones que invierten en pensar distinto tienen más chances de encontrar oportunidades.
  4. Aumenta la resiliencia: Aprender y desarrollarse permite adaptarse con mayor rapidez y flexibilidad.
  5. Construye ventaja competitiva: Mientras otros se retraen, quienes apuestan por el desarrollo pueden posicionarse mejor para el futuro.

 

Una mirada estratégica

Desde IDEA, promovemos una visión del desarrollo como motor de transformación. No se trata de hacer más, sino de hacer mejor. De identificar qué capacidades necesitamos fortalecer, qué conversaciones debemos habilitar y qué aprendizajes pueden ayudarnos a construir organizaciones más humanas, ágiles y sostenibles.

Los momentos de cambio no son solo desafíos: también son oportunidades para revisar, repensar y evolucionar. Y la capacitación y el desarrollo, lejos de ser un lujo, son herramientas clave para hacerlo con inteligencia y propósito.

Otras notas

61° Coloquio General
Consagrado como el principal punto de encuentro de líderes empresarios y políticos, el tradicional encuentro volverá a reafirmar su rol de “voz activa” y punto de encuentro de la dirigencia argentina
Relevamientos
En una encuesta realizada entre 257 directivos de empresas socias de IDEA, destacaron como positivo la baja del nivel de inflación, el ordenamiento de la macroeconomía y la salida del cepo, entre otras variables
61° Coloquio Entrevista
En la previa del 61° Coloquio, la presidente del Grupo Cohen y miembro del Comité Organizador destaca la necesidad de previsibilidad macroeconómica, estabilidad regulatoria y un sistema tributario más simple y coordinado entre jurisdicciones, como condiciones para fortalecer la competitividad
General Opinión
Javier Goñi, miembro del Comité del 61° Coloquio de IDEA, comparte su visión sobre cómo lograr una Argentina más productiva con una estrategia que combine reformas estructurales y compromiso del sector privado
Eventos y Experiencias General
Frente a un auditorio de más de 450 personas, referentes del sector privado y público compartieron experiencias de desarrollo e innovación en sectores como agroindustria, energía, minería y automotriz
Eventos y Experiencias
Tributaristas y referentes del sector analizaron los cambios más recientes en materia impositiva. También debatieron sobre innovaciones como la inteligencia artificial, que modifican el día a día de su actividad
Eventos y Experiencias General Redes de Profesionales
El Encuentro de Abogados de Empresa ofrecerá un espacio para anticipar tendencias, compartir experiencias y fortalecer la contribución de los equipos legales para una Argentina más competitiva, confiable e innovadora