
Conocé en detalle las medidas adoptadas a nivel nacional e internacional y el análisis de los aspectos técnicos y operativos, como así también las implicancias políticas y las novedades jurídicas de organismos nacionales e internacionales en relación al flujo de exportaciones e importaciones que impactan en la gestión de las operaciones de Comercio Exterior que realizan las empresas.
Además, interiorizate en el análisis de experiencias concretas que influyen en las operaciones actuales y futuras de tu compañía, a través de nuestro módulo de “buenas prácticas en comercio exterior”.
Preparate para contextos cambiantes, actualizate sobre las últimas novedades en la materia y adquirí herramientas para la gestión diaria.
Reuniones
Aspectos operativos
Análisis de normas
Programa diseñado y dirigido para responsables de:
– Importaciones, Exportaciones y Comercio Exterior
– Abastecimiento
– Logística y medios de transporte
– Actividad Portuaria
– Comercialización y Legales
Temáticas 2023
En un marco dinámico y abierto a los cambios y novedades que suelen surgir en el ámbito nacional e internacional, los principales temas que trataremos durante el año serán:
Actualización mensual de las normas publicadas
Gestión de SIRAS, Simples, Licencias Automáticas y No Automáticas
Evaluación de la Capacidad Económica y Financiera (CEF)
Valoración aduanera: vinculación y triangulación
- Incidencia de las patentes dibujos o modelos y marcas en la valoración
- Los gastos de transporte en la valoración de exportación
- El valor de transacción de mercaderías idénticas
Régimen cambiario: control de cambios y normas del BCRA
- Régimen de Economía del conocimiento
Exportación en consignación
Exportación de servicios y aplicación del Código Aduanero
Intervención de terceros organismos
Régimen de origen
Arribo de mercaderías y régimen de depósitos fiscales
- Destinación suspensiva de importación temporaria
- Mercadería en tránsito. Régimen de la mercadería y robo durante el transporte.
Acuerdo de Complementación Económica Regional
- Uso de los Incoterms: alcance de las responsabilidades
- Actividad portuaria y evolución de los fletes
- Faltantes y sobrantes a la descarga en el transporte marítimo
Regímenes especiales: muestras, medios de transporte y contenedores
Reimportación de mercadería exportada para consumo
Importación o exportación para compensar envíos de mercadería con deficiencias
Importaciones a través de envíos por permisionarios postales
- Régimen de envíos escalonados
- Procedimientos aduanero y cambiario
- Autodenuncia y supeditación en las infracciones
Resolución de conflictos con la Aduana
Aplicación práctica de la jurisprudencia aduanera
Recomendaciones de buenas prácticas en Comercio Exterior
9 reuniones anuales para anticiparse a lo que viene
Desde abril hasta diciembre, de 9 a 11 hs, realizaremos los cuartos jueves de cada mes una actividad mensual con una metodología altamente interactiva liderada por nuestros destacados especialistas.
Las actividades serán presenciales los meses de abril, agosto y noviembre; mientras que el resto de los meses serán virtuales.
Tendrás acceso a todos las exposiciones y materiales de las reuniones.
Cada una de las jornadas contará con un espacio de interacción para preguntas y respuestas (Q&A) con los coordinadores y entre participantes.
Coordinación
Hugo Ruggeri, Presidente de Hugo A. Ruggeri S.A.
- Miembro de Número del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros.
- Representante de la UIA ante el Consejo Consultivo Aduanero, desde 1990 al 2014.
- Profesor del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), desde 1994 a 2011, donde dictó numerosos cursos de Comercio Exterior.
Dra. Ana Lidia Sumcheski, Presidente de Sumcheski y Asoc.
- Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros durante los años 2016-2017 y actual Miembro de Número e integrante de la Comisión Directiva.
- Vicepresidente de la Comisión asesora de importaciones y exportaciones de la Cámara Argentina de Comercio, desde el 2004 al 2017.
- Asesora de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara Argentina de Productos Químicos.
Agenda
Los cuartos jueves de cada mes, de 9 a 11 hs, desde abril hasta diciembre en las siguientes fechas:
1° reunión: 27 de abril | Presencial
2° reunión: 24 de mayo* | Virtual
3° reunión: 29 de junio** | Virtual
4° reunión: 27 de julio | Virtual
5° reunión: 24 de agosto | Presencial
6° reunión: 28 de septiembre | Virtual
7° reunión: 26 de octubre | Virtual
8° reunión: 23 de noviembre | Presencial
9° reunión: 14 de diciembre*** | Virtual
*fecha modificada por eñ feriado del 25 de mayo.
**fecha modificada por cronograma de coordinadores.
***fecha modificada por cercanía a fin de año.
Matrículas
Reservá tu lugar y participá de este espacio ideal para enterarte de todas las novedades que impactan en la gestión actual y que necesitás conocer para la toma de decisiones.
Socios
$73.232
No socios
$101.400
Consultas
Emanuel Rico
Coordinador General de Comunicación y Ventas de Intercambio Empresarial, Joven, Pyme y Relevamientos
¿Aún no sos socio de IDEA?
Conocé todos los beneficios y formá parte de nuestra Comunidad IDEA.
(+54 11) 4130 0000