Ciclo de Actualización: Coyuntura Económica

Ciclo de Actualización: Coyuntura Económica 2022-05-13T11:43:59+00:00

Conocé la evolución del nivel de actividad desde el punto de vista de la economía real y de sus sectores clave, junto con el desarrollo del sistema financiero argentino, de la mano de prestigiosos analistas políticos y económicos.

A través del monitoreo del escenario económico internacional y la actualidad de nuestro país, en el Ciclo se explorarán las oportunidades y los riesgos hacia adelante en los distintos escenarios que se plantean en la coyuntura actual, por medio de un análisis sectorial en profundidad sobre los principales temas económicos en 2022.

Preparate para contextos cambiantes, actualizate sobre las últimas novedades en la materia y adquirí herramientas para la gestión diaria.

Reuniones

Dossiers

Los/as mejores especialistas

Análisis y perspectivas
  • Programa diseñado y dirigido para responsables de:
    – Directores, gerentes y responsables de áreas relacionadas con Administración, Finanzas, Comercialización y Planeamiento.
    – Profesionales con exigencias de permanente actualización en temas económicos y financieros.

Temáticas 2022

En un marco dinámico y abierto a los cambios y novedades que suelen surgir en el ámbito nacional e internacional, los principales temas que trataremos durante el año serán:

  • Acuerdo con el FMI y la necesidad de reducir la incertidumbre: ¿Cómo avanzará el acuerdo con el Fondo (y el programa económico que lo sustenta)?
  • Las tensiones entre “gobernabilidad y ajuste” que marcarán de continuo la agenda de este año.
  • ¿Cómo se dirimirán los problemas cambiarios?
  • ¿Cuál será el impacto de mayores tasas de interés?
  • ¿Cómo seguirá creciendo la inflación en un contexto en el que se espera una aceleración del deslizamiento cambiario, reacomodamiento de precios atrasados, persistencia de fuerte inercia vía contratos y ausencia de un viraje radical en materia de política económica?
  • Mirada internacional: a nivel global se acabó el viento de cola (tasas, commodities). Cómo jugarán EEUU y China. La posibilidad de una escalada de conflictos internacionales. Brasil no tiene buenos pronósticos de crecimiento y un año con elecciones presidenciales.
  • ¿Cómo será el devenir del proceso político en este contexto? La coalición gobernante tendrá que negociar con la oposición para sacar adelante leyes claves. El diálogo será imprescindible, pero no solo puertas afuera de las coaliciones, sino también en su interior. En este contexto, los principales dirigentes políticos comienzan a medirse para las presidenciales del año próximo.

4 reuniones para anticiparse a lo que viene

Tendrás dos reuniones por semestre, con referentes del análisis económico y político, con una metodología altamente interactiva.

→ Actividades: 17 de marzo, 9 de junio, 8 de septiembre y 10 de noviembre, de 9 a 11 hs.

5 dossiers con el panorama económico y los emergentes sectoriales

Te brindaremos un documento especializado sobre el desempeño de la economía argentina y el grado de evolución de los sectores productivos, junto con la actualidad financiera y el impacto de las medidas adoptadas.

→ Entregables las 3° semanas de abril, mayo, julio, agosto y octubre

Conectate estés donde estés

  • Las actividades serán 100% virtuales. Vas a poder acceder a través de cualquier dispositivo.
  • Tendrás acceso a todos las exposiciones y materiales de las reuniones; y también a los dossiers de panorama económico.
  • Cada una de las jornadas contará con un espacio de interacción para preguntas y respuestas (Q&A) con los/as expositores y entre participantes.

Coordinación

Soledad Pérez Duhalde, Directora de Operaciones en ABECEB

Agenda

El tercer jueves de marzo y los segundos jueves de junio, septiembre y noviembre, de 9 a 11 hs.

  • 1° reunión: 17 de marzo*
  • 2° reunión: 9 de junio
  • 3° reunión: 8 de septiembre
  • 4° reunión: 10 de noviembre

*Debido a actividades institucionales, la reunión se traslada al quinto jueves del mes.

Matrículas

Reservá tu lugar y participá de este espacio ideal para enterarte de todas las novedades que impactan en la gestión actual y que necesitás conocer para la toma de decisiones.

Socios


$64.500

No socios


$89.000

Inscribite

Consultas

  • Emanuel Rico
    Coordinador General de Comunicación y Ventas de Intercambio Empresarial, Joven, Pyme y Relevamientos

Conocé también el Ciclo de Comercio Exterior

Enterate de las medidas adoptadas a nivel nacional e internacional en relación al flujo de exportaciones e importaciones y su impacto en la gestión.
El análisis de los aspectos técnicos y operativos, como también las implicancias políticas y las novedades jurídicas de organismos nacionales e internacionales que influyen en las operaciones de Comercio Exterior que realizan las empresas.

CONOCÉ MÁS

¿Aún no sos socio de IDEA?

Conocé todos los beneficios y formá parte de nuestra Comunidad IDEA.

Asociate