“Los cambios en la Argentina son desafíos colectivos”

“Los cambios en la Argentina son desafíos colectivos”

Laura Roteta, fiscal de la PROCELAC, habló con Una Gran IDEA sobre las transformaciones en las organizaciones en materia de transparencia y corrupción.

Si bien el tema de la corrupción siempre tuvo un lugar privilegiado en la agenda de la opinión pública, este año cobró un nivel de relevancia excepcional. El impacto de la noticia sobre los cuadernos de Centeno puso en el centro de la escena la relación entre los negocios y el poder político, y el mundo empresarial tomó nota del asunto.

Con el objetivo de relevar los principales puntos a tener en cuenta en materia de transparencia y programas de integridad tras la reglamentación de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, el Encuentro Anual de la Red de Profesionales de Abogados de Empresa de IDEA, que se llevó a cabo el 13 y 14 de septiembre bajo el título Desafíos para Abogados Protagonistas, tuvo un panel dedicado a abordar el nuevo marco regulatorio desde un enfoque pragmático.

Hugo Alconada Mon; Laura Roteta; Ramiro Cabrero, moderador del panel; María Lorena Schiariti; y Tomás Thibaud, líder de la Red de Profesionales de Abogados de Empresa de IDEA y Líder de Asuntos con Gobierno, Mercados con Gobierno y Compliance para 3M Región Cono Sur.

Ante la necesidad de pensar soluciones nuevas con miradas frescas, se convocó a tres expositores con puntos de vista complementarios:  la visión periodística e investigativa sobre los mayores casos de corrupción en la Argentina de Hugo Alconada Mon, del diario La Nación; la óptica de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos, el organismo encargado de llevar adelante buena parte de esas investigaciones judiciales, a través de Laura Roteta, su titular; y finalmente la mirada corporativa, a cargo de la socia de Marval O’Farrell, María Lorena Schiariti.

Tras disertar en el Hotel Sheraton Pilar, Laura Roteta habló con Una Gran IDEA en torno a las transformaciones que se están dando en las organizaciones y celebró la existencia del espacio de construcción entre el sector público y el privado. “Me parece que es sumamente importante una charla colectiva sobre procesos posibles de cambio”, aseguró y agregó: “Los cambios en la Argentina son desafíos colectivos”. De cara al futuro, afirmó que “esto es un camino que se está recorriendo y el resultado vamos a verlo en la cancha”.

En marzo de este año entró en vigencia la ley 27.401 que, entre otras cuestiones, incentiva la cooperación de las empresas en la prevención e investigación de la corrupción al establecer que las personas jurídicas podrán eximirse de pena y de responsabilidad administrativa cuando hubieran cumplido con una serie de requisitos como haber implementado un programa de integridad, autodenunciado el hecho a las autoridades y devuelto el beneficio indebido.

En esta nota aparecen

Tomás ThibaudLíder de la Red de Profesionales de Abogados de Empresa de IDEA y Líder de Asuntos con Gobierno, Mercados con Gobierno y Compliance para 3M Región Cono Sur
Laura RotetaFiscal de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC)
Hugo Alconada MonProsecretario de redacción del diario La Nación
María Lorena SchiaritiSocia en Marval, O'Farrell & Mairal

Nuestro equipo

Javier DaviCoordinador de Red de Profesionales
Tel: (+54 11) 5108 4700
Porque leíste esta nota podría interesarte

Deja tu comentario

1 × 4 =



¿Querés recibir Una gran IDEA por mail?

SUSCRIBITE