
Desafíos para un abogado protagonista
El evento legal más relevante del año ya está en marcha. En la siguiente nota, el anticipo del Encuentro Anual de la Red de Profesionales de Abogados de Empresa de IDEA.
Hay algo que nos diferencia fundamentalmente del resto de los animales, y es la complejidad de nuestro lenguaje. La historia de la humanidad es indisoluble de la de sus instituciones y, por lo tanto, de sus leyes y normas, fundadas en algo tan característico de la especie como lo es la palabra.
Base del pensamiento y herramienta indispensable de cualquier sociedad, nuestra capacidad de comunicarnos es lo que nos habilita a expresarnos, intercambiar ideas y elaborar los discursos colectivos que nos ayudan a establecer hasta los acuerdos más básicos. Es decir, nuestro mundo tiene sentido porque podemos nombrarlo ante otros, organizarlo, e incluso modificarlo de la mejor manera: entre todos.
Los más hábiles en la utilización de la palabra pasaron a la historia cual hechiceros de multitudes; de oradores a emperadores, intérpretes expertos de la condición humana, protagonistas indiscutidos cuyos legados sobrevivieron aún a través de los siglos. El tiempo ha pasado y muchas cosas habrán cambiado, sin embargo, algunas siguen presentes a lo largo de las eras. Entre ellas, la vigencia de una de las profesiones más tradicionales, el derecho.

Nuevas leyes, mismo desafío
Las novedades en el marco normativo actual cambiaron el panorama para las organizaciones en diversos sentidos. Las reglamentaciones de la leyes de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y de Defensa de la Competencia, e incluso los anteproyectos en carpeta de Reforma Laboral y Procesos Colectivos, impactan en el mundo empresarial con un alcance que sólo podemos aventurar sin la jurisprudencia que siente precedente en la materia.
Los profesionales del área con perfiles activos podrán tener los deberes al día y saber de memoria hasta la última coma de cada artículo, pero son conscientes de que eso no es suficiente para llevar definiciones a las compañías. Para evaluar cuál es la manera más conveniente de encarar cada situación en el marco de acuerdos que todavía no se establecieron por la experiencia, la receta sigue siendo la misma: el aporte colectivo.
Por eso, el Encuentro Anual de la Red de Profesionales de Abogados de Empresa de IDEA que se llevará a cabo el 13 y el 14 de septiembre, tendrá al networking como bandera. Bajo el título Desafíos para Abogados Protagonistas, la propuesta del evento es correrse del enfoque más técnico y convencional para hacer hincapié en lo pragmático, ante la necesidad de pensar soluciones nuevas con miradas frescas.

Para enfrentar los dilemas diarios en las organizaciones, la premisa es contemplar todas las variables en el tablero: incluir a los millennials y a los centennials, vislumbrar las distintas políticas de diversidad y sus beneficios, los fenómenos de robotización y digitalización de bases de datos, y hasta la actualidad económica y política del país.
Las dos jornadas se van a desarrollar en distintas sedes. La cena de apertura se realizará en el Palacio San Miguel de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la cita para el segundo día será en el Hotel Sheraton de Pilar. Entre los expositores ya confirmados, figuran el ex ministro de la Nación Alfonso Prat Gay; el periodista Hugo Alconada Mon; la socia del estudio Marval, O’Farrell & Mairal Patricia López Aufranc; la fiscal Laura Roteta de la Procelac; el politólogo e historiador Luis Alberto Romero; el Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas, Claudio Zuchovicki; y el CEO de Monsanto Argentina, Juan Farinati; entre otros.
Lejos del paradigma tradicional de los cursos, seminarios, capacitaciones y congresos, el objetivo es sumar a los profesionales a la sinergia y darles la posibilidad de enriquecer su labor cotidiana con la experiencia de sus pares, la práctica en el caso a caso, y la trayectoria de referentes en distintas áreas, que van a aportar sus respectivos puntos de vista y a interactuar con el público y entre sí.
El evento estará dividido en cuatro paneles:
- Cultura, Transparencia e Institucionalidad, donde se va a abordar el eje corrupción y cómo atravesar con éxito la nueva regulación;
- Actualidad, enfocado en la coyuntura nacional;
- Futuro, sobre innovación y comunicaciones efectivas;
- e Inclusión y Diversidad, que profundizará en el rol de los profesionales en la materia.

El Presidente de IDEA y Gerente General de Ledesma, Javier Goñi, junto a Tomás Thibaud en la última reunión de la Red.
Los consejos de un CEO a un abogado
En la séptima reunión del año de la Red de Abogados de Empresa de IDEA, liderada por Tomás Thibaud, Legal, Compliance and Government Affairs Director 3M Argentina & 3M Uruguay, Javier Goñi, Presidente de IDEA y Gerente General en Ledesma, conversó con los presentes sobre los objetivos del Directorio y aportó su visión sobre la contribución que pueden hacer los profesionales del área en cada una de sus compañías.
“El abogado no está solamente para decir la aplicación de la ley, sino que su rol es cuidarte la espalda y ayudarte a pensar –aseguró-. Es importante que tenga visión del negocio, que entienda los objetivos de la empresa y las circunstancias, y en función de eso te recomiende qué riesgos tomar. Más o menos calculados, uno los asume todos los días, y es fundamental recibir consejo sobre cuáles sí y cuáles no”.

“El abogado no está solamente para decir la aplicación de la ley, sino que su rol es ayudarte a pensar”, aseguró Goñi durante la jornada.
El encuentro se desarrolló el 25 de julio con el título “Conversaciones para inspirar el liderazgo”, y contó además con la presencia de Gonzalo Sanjurjo, Consultor Psicológico, Coach en Desarrollo Humano y Socio en Eolic People, quien se enfocó en la importancia para el management de reforzar las habilidades blandas, en pos de la mejora de la comunicación y la conducción de equipos.
Al respecto, Thibaud remarcó: “Pensamos cada encuentro para que les aporte algo a su tarea cotidiana, para que se lleven algo que sume en su empresa. Venir y discutir temas de compliance, por ejemplo, es atender mucho más a su compañía, porque la nutren de información que viene de afuera”.
En la misma línea, concluyó: “Nuestra propuesta es utilizar estos ámbitos para que cuando vuelvan a su oficina tengan más herramientas para hacer mejor el trabajo”.

En esta nota aparecen










Nuestro equipo

Deja tu comentario