Liderar en un nuevo paradigma de género

Liderar en un nuevo paradigma de género 2019-11-11T15:26:41+00:00

Project Description

  • Fechas de cursada: 09 de abril

  • Horario: 8.30 a 17.30 hs. | Duración: 8 hs. (1 jornada completa)

  • Lugar: Viamonte 570, CABA.

  • Coordinadores de la actividad: Bernardo Bárcena y María Noel Lucano


Liderar en un nuevo paradigma de género

Qué hacer y qué evitar para generar un liderazgo con perspectiva de género.

Una de las funciones clave del liderazgo consiste en alcanzar de manera eficaz los fines de la organización y al mismo tiempo facilitar el desarrollo del talento humano de su equipo. Esto sólo es posible mediante un liderazgo que permita poner en juego las mejores capacidades de los colaboradores.

Todas estas competencias se resignifican bajo un nuevo paradigma de género.

Con un enfoque interdisciplinario, el programa será facilitado por dos especialistas:

Bernardo Bárcena:

Doctorando en Administración de Empresas por la Universidad Católica. MBA -Master of Business Administration- por la Universidad Católica Tesis de Maestría: Liderazgo en Valores. Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Liderazgo, Coaching y Negociación en la Escuela de Negocios de IDEA. Autor de los libros: “El Liderazgo de Francisco. Las claves de un innovador” y “Trato Hecho. Cómo lograr acuerdos en la vida cotidiana”.

María Noel Lucano:

Licenciada en psicología, empresaria, coach y consultora especializada en asesorar, guiar, motivar y capacitar a personas y equipos de trabajo que desean realizar cambios transformacionales en sus vidas. Fundadora de MNL Consultora. Diseña y desarrolla, a medida, programas de coaching, consultoría y capacitación para empresarios, tanto como para pequeñas y medianas empresas, con el fin de asesorarlos y mentorearlos en la concreción de sus proyectos, de sus negocios y de sus objetivos. Es facilitadora de la Escuela de Negocios de IDEA en programas abiertos así como también In Company.

Se sumará a este equipo un abogado laboralista quien traerá la mirada legal acerca de lo que se debe hacer y lo que se debe evitar para generar un liderazgo más consciente en cuestiones de género en la actualidad.

Durante la jornada se presentarán casos reales de empresas que inviten al debate de los participantes.

Perfil del participante:

Ejecutivos en funciones actuales o futuras de coordinación de equipos que requieran desarrollar habilidades de liderazgo y mejorar sus capacidades de orientación para el desarrollo de los colaboradores en el nuevo paradigma de género.

Objetivos:

Que los participantes estén en mejores condiciones de:

  • Reconocer las principales competencias del líder, que contribuyen a la conducción del equipo de trabajo de manera efectiva.
  • Comprender la función del liderazgo y su contribución clave para el desarrollo organizacional.
  • Comprender la importancia de desarrollar capacidades de comunicación, coordinación, gestión de emociones, trabajo en equipo, superación de conflictos y construcción de confianza como fundamentos de un liderazgo efectivo acorde a un nuevo paradigma de género.

 

PROGRAMA

Información general

escuela.de.negocios@idea.org.ar

4130-0000