Project Description

Fecha: miércoles 30 de noviembre
Horario: de 19.45 a 23.00 hs.
Punta Barranca, David Peña 96, Rosario.
Actividad arancelada
Cena | Actividad presencial
Cena de Fin de año
IDEA Rosario
“Combatir la pobreza sin asistencialismo”
IDEA Rosario organiza su Cena de fin de año del ciclo 2022, un espacio para reencontrarse y dialogar sobre lo acontecido en el ámbito regional y nacional a lo largo del año y enriquecerse con charlas que nos permitan tener una visión superadora para nuestras empresas y emprendimientos el próximo año.
En esta oportunidad contaremos con la presentación de Gastón Vigo Gasparotti, Fundador de la Fundación Akamasoa Argentina.
En Argentina, como en muchos países del mundo, la desnutrición y la pobreza están a la orden del día. En la actualidad, los números en el país latinoamericano son más escandalosos. Ante esta cruda situación, siempre hay gente dispuesta a cambiar las realidades más duras con su trabajo, su esfuerzo y su corazón. Así es como llegó Akamasoa a Argentina, de la mano de Gastón Vigo Gasparotti e inspirada en la obra del Padre Opeka en Madagascar, África. Se trata de una obra que se está realizando en Lima (Zárate), pero que espera replicarse en diferentes lugares del país y de latinoamérica. Su principal objetivo: construir oasis de esperanza para los más necesitados de la sociedad
Las Cenas de IDEA Rosario acercan a la comunidad de negocios la opinión de expertos y la experiencia de empresas prestigiosas con miras a generar un impacto positivo en la Región Centro y su gente. Se trata de un espacio donde los participantes podrán dialogar, intercambiar experiencias y relacionarse con los expositores, capitalizando estrategias e ideas para sus organizaciones. Participarán de la Cena autoridades, referentes de la comunidad de negocios, profesionales y público en general.
Además, como cada año, entregaremos los Premios IDEA Rosario 2022 a aquellas personas que más han colaborado con la institución a lo largo del año.
Speaker
Gastón Vigo
Padre orgulloso de su hija Libertad. Fundador de la Fundación Akamasoa Argentina. Doctor en Economía. Magíster en Economía Política. Licenciado en Administración de Empresas. Autor de cinco libros.
Desde hace más de una década, estudia y trabaja por los más débiles. Primero fue participando en voluntariados ocasionales y a través de la escritura, en donde analizando las raíces del subdesarrollo argentino, buscó dar propuestas concretas para resolver nuestra decadencia. A raíz del conocimiento obtenido, pudo avizorar que no bastaba con escribir soluciones, cuando no veía que las mismas se llevasen a la práctica.
Se dispuso entonces hace unos años a dedicarse de lleno a combatir la desnutrición infantil, pero comprendiendo que no era suficiente para erradicar la extrema pobreza, decidió viajar a Madagascar para aprender al lado del padre Pedro Opeka y poder proponerle extender a la Argentina a Akamasoa, la obra humanitaria que sacó mediante los pilares del trabajo, la educación y la disciplina a 500 mil personas de la miseria más inhumana: la que nace en un gigantesco basural a cielo abierto.
Ese oasis de esperanza en África que hoy ya es una ciudad, en la que se ayuda pero no se asiste desde el inicio hasta el final de la vida, es su inspiración más profunda para jamás claudicar en su lucha titánica pero posible por una vida digna para sus hermanos más pobres
Si querés participar de esta y otras actividades, comunicate con nosotros:
0341-4404123