�Es urgente unificar los tipos de cambio�, advirti� economista
El economista Lucas Llach advirti� hoy que es �urgente� unificar el tipo de cambio porque �con este nivel de brecha cambiaria sera imposible incrementar la inversi�n�, al disertar en el 49 Coloquio Anual de IDEA.
�Es urgente hacer una unificaci�n de tipo de cambio, pero no es tan f�cil�, admiti� Llach, quien insisti� en la necesidad de eliminar el cepo cambiario y recomend� �hacer un esfuerzo para apreciar el d�lar oficial, pero dejarlo por debajo del blue�.
El d�lar oficial ronda los 5,80 pesos mientras que la divisa estadounidense se transa en el mercado marginal a 9,85 pesos.
En el panel sobre �Situaci�n actual y perspectivas de la econom�a argentina�, Llach dijo que inflaci�n, energ�a, competitividad, reservas, brecha cambiaria y d�ficit fiscal son algunas de las grandes trabas que tiene la Argentina.
Sostuvo, adem�s, que el riesgo pa�s alto que tuvo el pa�s fue por manipular la inflaci�n y as� menospreciar los bonos actualizados por coeficiente CER
Llach consider� que la Argentina es �un pa�s caro para el nivel de productividad que tiene�.
Explic� que el problema del d�lar blue afecta al pa�s �sobre todo por las importaciones�.
El economista de la Universidad Di Tella sostuvo que �la brecha cambiaria contribuye a la ca�da de los reservas� y se pregunt� �qui�n va a traer d�lares a precio oficial� cuando en el mercado marginal cotiza un 65 por ciento m�s.
Tambi�n cuestion� el �tama�o del d�ficit y la forma en que tenemos de financiarnos v�a Anses o con emisi�n monetaria�.
�Si uno no resuelve estas cosas la Argentina estar� trabada�, sostuvo Llach, quien sin embargo se mostr� optimista a largo plazo�.
Igual, alert� que existe un alto costo laboral y de capital, y advirti� que el costo financiero en el pa�s sigue siendo muy alto.
�Ser�a buena idea aumentar el gasto p�blico en un nivel menor�, dijo Llach, quien sugiri� encarar medidas para lograr una baja gradual de la inflaci�n�.
�La Argentina ya tuvo problemas monetarios, ahora ser�a la oportunidad de hacer m�s lo que proponen los libros de texto, aplicar metas de inflaci�n y una flotaci�n cambiaria�, sostuvo Llach.