Los gobernadores electos pidieron �certidumbre� para las inversiones y m�s di�logo con el Gobierno nacional

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el mandatario electo de Santa Fe, Antonio Bonfatti, coincidieron hoy en la necesidad de que el Gobierno genere certidumbres para promover inversiones, que permitan el desarrollo de los distritos, y reclamaron mejorar el v�nculo entre la Naci�n y las provincias.
Macri consider� una certeza que �la elecci�n ya est� definida� a favor de la presidenta Cristina Fern�ndez, y le reclam� que avance en resolver el problema de la inflaci�n; Bonfatti record� que tiene una deuda pendiente con una disputa que lleg� hasta la Corte Suprema de Justicia por fondos que le reclama a la Naci�n; y Urtubey se centr� en el planteo de que se faciliten las condiciones para la inversi�n en infraestructura para la producci�n.
Los tres dirigentes pol�ticos compartieron el panel de cierre del 47� Coloquio Anual de IDEA que finaliz� hoy en la ciudad de Mar del Plata, convocados para debatir sobre la situaci�n de cada uno de sus distritos.
Bonfatti �quien reemplazar� al actual gobernador Hermes Binner- plante� que es necesario �estar preparados ante la incertidumbre acerca de c�mo va a impactar la inflaci�n, la situaci�n de Brasil y los precios de las commodities�, y resalt� que la provincia de Santa Fe elabor� �un plan estrat�gico a 20 a�os para integrar la provincia, apostando a la inclusi�n social y a la econom�a para el desarrollo�.
�Es necesario el di�logo, la institucionalidad, inversiones, y para eso se necesita transparencia. Hay que mejorar la calidad institucional. No creemos en las recetas impuestas, sino en la necesidad de buscar consensos. Nadie tiene la verdad�, remarc�.
Agreg� que se debe �recuperar la institucionalidad con reglas claras de juego, que se le diga a los empresarios cu�les son las reglas, respetando la institucionalidad y la figura presidencial, pero tambi�n pidiendo un verdadero federalismo y de una vez por todas una nueva ley de Coparticipaci�n Federal�.
Macri aprovech� para respaldar el reclamo por la deuda de cerca de 8.000 millones de pesos que Santa Fe le reclama a la Naci�n: �Espero que te paguen, si no, me vas a reclamar a m� en el 2015�, dijo el jefe de Gobierno porte�o, al aludir a su decisi�n de postularse en las pr�ximas presidenciales.
Macri destac� tambi�n que en una �poca en la que �en el mundo se est�n quemando libros y teor�as, y que hay variables que no dependen de la Argentina�, se deben aportar certidumbres como �controlar la inflaci�n y generar productividad�.
Se�al� que �hay que bajar la inflaci�n porque destruye la competitividad� y remarc� que la Argentina necesita m�s flujo de inversiones y para eso hay que pagarle al Club de Par�s; y m�s energ�a, y que se termine con eso de que se le paga m�s al que trae energ�a de afuera que a los (productores) de adentro�.
Macri plante� que la Argentina tiene �uno de los sistemas log�sticos m�s ineficientes de la regi�n, que debe mejorarse y de all� generar recursos para seguir creciendo� y reclam� que el Estado �facilite la certidumbre y no que genere incertidumbre, y en eso es bueno tener transparencia�.
Otro tema al que se refiri� el jefe de Gobierno porte�o �quien asumir� su segundo mandato en diciembre- fue �la manipulaci�n de las estad�sticas, que hacen que uno vea las publicidades y diga �qu� lindo�, pero un d�a salta que cada vivienda social costaba 100 veces m�s de lo que deb�a, y eso que la hac�a una entidad de los derechos humanos�, en referencia al caso de la Fundaci�n Sue�os Compartidos de Madres de Plaza de Mayo.
Tambi�n destac� la importancia de mejorar el sistema educativo, y defendi� los cambios que propone en la ciudad de Buenos Aires en el proceso de evaluaci�n de los maestros: �para saber d�nde estamos y para donde vamos, hay que evaluara pesar del rechaza de los gremios mal enfocados, mal orientados que creen que va en contra de ellos�.
Urtubey por su parte, estim� que frente a los efectos de la crisis internacional �la �nica manera para superar esa instancia es garantizar competitividad a la empresa argentina para que siga vigorosa, ya que el mayor atractor de inversiones es el crecimiento�.
�En un mundo complicado como el que estamos viviendo, debemos plantearnos c�mo hacemos para sostener niveles de competitividad. Tenemos que dejar la vieja costumbre de tomar como variables el tipo de cambio y el costo laboral e ir a una agenda m�s ambiciosa, por ejemplo con un estado m�s presente�, subray�.
Urtubey dijo que �tenemos que estructurar un mayor nivel de profesionalismo en la toma de decisiones. Las democracias avanzadas deben salir de apostar a las habilidades innatas y de la cultura mesi�nica que tenemos incorporado, apostar a una administraci�n p�blica con un l�gicas m�s profesionales.�
El gobernador salte�o, que iniciar� en diciembre su segundo per�odo, reclam� una mayor inversi�n en infraestructura, que se avance �en un sistema de transporte multimodal� y que se �garantice la exploraci�n y explotaci�n de material energ�tico�.
�Necesitamos inversiones sustentables, no subsidios ex�ticos. Y que las empresas se vinculen con las universidades�, se�al� Urtubey y remarc� que, como es �t�cticamente imposible� reformar la ley de Coparticipaci�n Federal, la provincia no reclama m�s dinero sino herramientas para mejorar la productividad.


>> volver
Usuario
Contrase�a
AyudaRecuperar contrase�a
IDEA BUENOS AIRES
Moreno 1850 C1094ABB - Buenos Aires l Tel: (011) 5861-4300
Fax: (011) 5861-4399 l E-mail: coloquio@ideamail.com.ar
IDEA CENTRO
Santa Fe 1376 1� Piso S2000ATT - Rosario
Tel/Fax: (0341) 440-4123 l E-mail: infocentro@ideamail.com.ar