Los empresarios mantienen el optimismo sobre la econom�a argentina, a pesar de la crisis mundial
Los empresarios tienen una percepci�n positiva sobre la situaci�n econ�mica del pa�s y creen que se mantendr� este rumbo de crecimiento, mientras que esperan un aumento de la demanda interna y eval�an que la inversi�n, los salarios y los incentivos fiscales son los puntos clave a corto plazo.
As� surge del relevamiento realizado por la consultora D�Alessio IROL para IDEA, que fue presentado en el marco del 47 Coloquio Anual en Mar del Plata.
De acuerdo con ese estudio, los empresarios consideran que existe una �percepci�n positiva� de la econom�a y que se mantendr� igual, al ponderar la evaluaci�n de la situaci�n del �ltimo semestre y la perspectiva para el pr�ximo.
Eduardo D�Alessio �titular de la consultora- destac� la evaluaci�n de los empresarios sobre el crecimiento del mercado interno que �es un fuerte motor para la econom�a� y remarc� que las conclusiones indican que �el semestre que pas� fue bueno y no se prev� que el pr�ximo sea negativo�.
�A diferencia de lo sucedido en anteriores crisis internacionales, las expectativas econ�micas percibidas para el pa�s siguen siendo favorables a pesar de los sucesos actuales en el mundo�, se�ala el estudio.
El economista y titular de la consultora Abeceb.com, Dante Sica, quien particip� en la presentaci�n de la encuesta, consider�, por su parte, que si bien �hay todav�a una preocupaci�n sobre la situaci�n internacional, sigue habiendo buenas perspectivas� aunque es un dato que preocupa la �importante presi�n fiscal�.
El relevamiento sobre las Expectativas de los Ejecutivos fue realizado entre 225 empresarios que participan en el Coloquio este a�o, y apunt� al desempe�o econ�mico del �ltimo semestre y las perspectivas hacia 2012.
En cuanto a las variables que incidir�n en el desempe�o de las empresas, un 52 % cree que la demanda interna aumentar� �moderada o significativamente�; el 34% estima que se incrementar� la inversi�n y el 27% prev� mejoras.
En tanto, si bien el 49 % de los empresarios dijo que no pudo ajustar sus precios el �ltimo a�o, el 28 por ciento estima que podr� aumentar �algo o significativamente� el precio de sus productos, mientras que el 34 % piensa que los precios se mantendr�n igual.
Otro aspecto que relev� la consultora D�Alessio IROL fue la remisi�n de divisas a las casas matrices: un 16 % remiti� el 100%, lo que representa una disminuci�n de 2 puntos porcentuales; en tanto que pas� de 42% a 52% las empresas que no remitieron utilidades.
Sobre las medidas que los empresarios reclaman para promover la inversi�n en 2012, el 55% consider� como la acci�n principal la existencia de �una pol�tica fiscal pro inversi�n�; el 46 % la �eliminaci�n de impuestos distorsivos�, el 45 % el �financiamiento a largo plazo� y el 44 % anot� �reglas de juego y recomposici�n de costos laborales�.
Al ser consultados acerca de �los temas m�s importantes y los desaf�os para el negocio en 2012�, el 64% consider� que es la discusi�n sobre �salarios�, el 49% la necesidad de �retener talentos� y el 40 % la �atracci�n de personal id�neo�.